La semana pasada, el Senado de los Estados Unidos ratificó el TLC - Tratado de Libre Comercio (FTA - Free Trade Agreement, en inglés) que se negoció con el Perú desde hace 4 años. El resultado fue de por 77 votos a favor por 18 votos en contra, votación ampliamente mayoritaria que incluye a la bancada demócrata, con quien se había negociado previamente para incluir algunas de sus demandas en temas sociales dentro del tratado. Obviamente, esta noticia no podía pasar desapercibida para ninguno de los que, a la distancia, seguimos atentamente la actualidad de nuestro país.
Para el Perú, esta aprobación, que sólo espera la promulgación por parte del Presidente de los Estados Unidos, significa una buena noticia: el mercado estadounidense es, aproximadamente, 150 veces más grande que el local, lo cual amplía enormemente las posibilidades de colocar nuestros productos. Sin embargo, también implica una serie de reformas estructurales para adecuar nuestros sistemas administrativos, productivos, tributarios, etc. a las nuevas exigencias del tratado, además de plantear las subvenciones económicas a sectores afectados directamente como la agricultura, que no podrían competir con los subsidios que recibe este sector en norteamérica y que permite abaratar enormemente su producción. Parece ser que gobierno y gremios del sector están de acuerdo en la forma pero no en las cifras.
[21/12/2007] Esta semana, el TLC aprobado por el Senado Estadounidense ha sido finalmente promulgado por el Presidente George W. Bush en presencia de la representación peruana, encabezada por el Presidente Alan García. Está claro que el esfuerzo dedicado por la Administración Bush para que este proyecto salga adelante no es otro que intentar equiparar fuerzas dentro del subcontinente americano y así contrarrestar la influencia del Presidente venezolano Hugo Chávez en la región. Sin embargo, Colombia, el siguiente en la lista de los TLC, lo tiene bastante complicado por la oposición demócrata en el Congreso Estadounidense.
[28/12/2007] Alejandro Toledo, ex Presidente del Perú, comenta para CNN en Español sobre el TLC firmado días atrás en Washington. Rescato la frase "Política de Estado" que deberíamos seguir como país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario